Consejos para reducir tus gases de efecto invernadero en la oficina.
La oficina es uno de los lugares donde más tiempo pasamos y donde hacemos un mayor uso de los aparatos electrónicos como faxes, ordenadores, impresoras, etc. El impacto que generan estos aparatos en nuestro entorno también se puede reducir notablemente si incorporamos en nuestro trabajo diario una serie de recomendaciones. A continuación le proponemos algunas de ellas:
El ordenador
- Apagar el ordenador cuando vaya a estar más de una hora sin usarse, como en los descansos para la comida, reuniones prolongadas o fin de la jornada laboral.
- Adquirir ordenadores o monitores con el logotipo "Energy Star", que implica que el ordenador, con una configuración correcta, disminuye el consumo durante los periodos de inactividad.
- Es útil disponer de equipos con apagado "bookmark" o marcador, ya que este sistema permite, mediante la secuencia de teclas adecuada, desconectar el equipo, grabando la posición última en la que se ha apagado. Ello posibilita que, al volver a encender el equipo, éste lo haga en la posición de trabajo en la que lo habíamos dejado al apagar.
- El único modo de salvapantallas que ahorra energía es el que deja la pantalla en negro, por lo que se recomienda configurar el salvapantallas en modo "Black Screen".
- Los monitores de pantalla plana consumen menos energía y emiten menos radiaciones.
- Los ordenadores portátiles son más eficientes energéticamente que los de mesa.
- Los equipos consumen una energía mínima incluso apagados, por lo que es deseable desconectar también el alimentador de corriente al final de la jornada.
Impresoras y faxes
- Activar el modo "ahorro de tóner" al imprimir o fotocopiar, en caso de que exista esta opción.
- Intentar imprimir siempre que sea posible en blanco y negro.
- Adquirir equipos que dispongan del modo "ahorro de energía" (Energy Star, Powersave), mediante el cual el consumo se reduce a un mínimo en los tiempos de inactividad o de espera.
- Agitar el cartucho de tóner cuando empieza a avisar de que se está agotando; se pueden hacer muchas copias aún.
- Utilizar cartuchos de tinta y/o tóner reciclados.
- Situar los cartuchos usados en un contenedor para facilitar la recogida.
- Recurrir a una entidad gestora autorizada para la recogida de los cartuchos usados.
El papel
- Fotocopiar e imprimir a doble cara, ya que reduce a la mitad el papel usado.
- Imprimir utilizando la opción "2 páginas por hoja".
- Trabajar en soporte informático: fomentar entre el personal trabajador el uso de correo electrónico para comunicaciones internas y externas. Las redes informáticas de comunicación interna (intranet) y el correo electrónico facilitan el envío y recepción de información, sin necesitad de utilizar el papel.
- Revisar los textos en el PC, a través de la vista previa o a través del corrector ortográfico, antes de dar la orden de impresión, para evitar imprimir documentos con errores.
- Utilizar papel reciclado (blanqueado, sin compuestos clorados, y con un 50% de fibras reciclada), tanto para el uso interno, como para folletos publicitarios o informativos. Se puede utilizar una de las bandejas de la impresora para este uso.
- Separar el papel del resto de la basura, desechándolo en papeleras específicas para el papel usado, ubicadas al lado de la impresora, y utilizando a continuación los canales de recogida habituales para reciclado.
- No usar cubierta de fax ya que así, se ahorra papel y tiempo de transmisión.
- Las caras en blanco de hojas ya impresas pueden usarse para faxes, imprimir un borrador, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario