sábado, 28 de julio de 2012

Interesantemente Ecológico !!!


Agua: 

En un período de 100 años, una molécula de agua pasa 98 años en el océano, 20 meses en forma de hielo, 2 semanas en lagos y ríos y menos de una semana en la atmósfera. 

Una persona puede sobrevivir un mes sin alimentarse, pero sólo siete días como máximo sin beber agua.

La mayoría del agua que consumimos a diario procede de los alimentos. El 95% de un tomate es agua. También tienen un alto contenido de agua las manzanas (85%), las espinacas (91%) o las patatas (80%). 


Aire:

Todos los organismos están constituidos por compuestos que contienen carbono, hidrógeno, nitrógeno y oxígeno. El aire proporciona, en forma de vapor de agua, dióxido de carbono, nitrógeno y oxígeno, parte de la materia prima con la que se construyen todos los seres vivos.

Su importancia estriba en los siguientes aspectos:

1. Es fuente de vida: Sin ella no pueden vivir ni las plantas, ni los animales ni el ser humano.  
2. Es indispensable en la vida diaria:
• Uso doméstico: en la casa para lavar, cocinar, regar, etc. 
• Uso industrial: en la industria para curtir, fabricar alimentos, limpieza, generar electricidad, etc.
• Uso agrícola: en la agricultura para irrigar los campos.
• Uso ganadero: en la ganadería para dar de beber a los animales domésticos.
• En la acuicultura: para criar peces y otras especies.
• Uso medicinal: en la medicina para curar enfermedades. Las aguas termales y medicinales son muy abundantes en el muchos países.
• Uso deportivo: en los deportes como la natación, tabla hawaiana, esquí acuático, torrentismo, canotaje, etc.
• Uso municipal: en las ciudades para riego de parques y jardines. 

Suelo:

Los suelos permiten que las formaciones vegetales naturales y los cultivos se fijen con sus raíces y así busquen los nutrientes y la humedad que requieren para vivir, el hombre obtiene del suelo no sólo la mayor parte de los alimentos, sino también fibras, maderas y otras materias primas; también los suelos son de importancia vital para los animales, muchos de éstos  obtienen su alimento única y exclusivamente de los suelos, además; sirven, por la abundancia de vegetación, para suavizar el clima y favorecer la existencia de corrientes de agua.




No hay comentarios:

Publicar un comentario